|
TÍTULO DEL PROYECTO: PLATAFORMA CIBERFÍSICA DE IDENTIFICACIÓN Y ASOCIACIÓN DE ONT ACTIVAS MEDIANTE MECANISMOS DE MEDIDA SIMULTÁNEOS DE POTENCIA DE LUZ |
Se ha identificado una limitación en el seno de las redes de comunicación ópticas, en concreto, en los elementos de distribución intermedios entre la red interna y la externa. Las CTOs (Caja terminal óptica) disponen de varias salidas a disposición de los entornos finales de los usuarios, a las que interconectar una ONT (optical network terminal). Sin embargo, varias de estas salidas están liberadas (ONT no conectada a su extremo) pese a que en los registros de las OLT (optical line Terminal) aparecen como ocupados, lo que deriva en la existencia de CTOs instaladas y con salidas libres (aunque sin tener constancia de ello), lo que finalmente obliga a la instalación de una nueva CTO y, en definitiva, en un uso muy poco optimizado de los recursos económicos y de red existentes. Por ello, este proyecto se centra en el desarrollo de una plataforma ciberfísica que, de forma sencilla, transparente a la red y que facilite la operabilidad del personal técnico, permita la detección efectiva de todas las ONTs (encendidas y apagadas) conectadas a una CTO, permitiendo dilucidar, en tiempos muy reducidos, exactamente qué salidas de una CTO están liberadas, optimizando de esta forma todos los recursos de red existentes. |
INELCOM ha desarrollado un prototipo de plataforma ciberfísica para la identificación efectiva y transparente de la usabilidad de las CTOs en las redes ópticas FTTH. Esto se ha traducido en el desarrollo de un componente hardware para el timbrado de fibras que mide a la salida de una CTO (Caja terminal óptica) las fibras ocupadas. Este componente hardware se comunica con una app sistema gestor de pruebas, que a su vez se comunica con los sistemas de provisión e inventario de las OLT (optical line Terminal), consiguiendo relacionar de forma inequívoca las fibras presentes a la salida de la caja de terminación óptica con los sistemas de comunicaciones del operador (principalmente los repositorios de las OLT) y con los clientes a los que da servicio (las ONT, optical network terminal, efectivamente conectadas). |
Las soluciones desarrolladas para nuestros clientes nacen en nuestros dos centros de I+D+i ubicados en Madrid y Xátiva. Estos centros se encuentras dotados de la más alta tecnología para el diseño HW y SW.
Como especialistas en soluciones llave en mano, ofrecemos a nuestros clientes un servicio integral para desarrollar sus proyectos:
Nuestros clientes son líderes en su sector: operadores de telecomunicaciones, administradores de infraestructuras ferroviarias, utilities, comunidades de regantes, empresas de servicios energéticos, etc., y nos han confiado el desarrollo de sus proyectos estratégicos.
Proyectos de Investigación